Fundación Carmela Larraín de Infante

Siguenos en Nuestras Redes:

Colegio de la Providencia Carmela Larraín de Infante

(+56) 2 6465 6528

secretaria@colegio-providencia-maipu.cl

08:00 - 17:30 hrs.

Lunes a Viernes

Colegio de la Providencia Carmela Larraín de Infante

(+56) 22 531 4157

providenciamaipu@colegio-providencia-maipu.cl

San José 621, Maipú, Santiago, Chile

08:00 - 19:00 hrs.

Lunes a Viernes

RECOMENDACIONES PARA EL FINAL DEL SEMESTRE 2022

Queridos Padres y Apoderados:

Reciban un afectuoso saludo lleno de esperanza y en la alegría del Espíritu Santo.

Ya comenzamos el mes de Junio, un mes que m­­arca la recta final del semestre. Es por este motivo que les escribimos este mensaje, sobre todo para invitarlos a tomar todos los resguardos académicos posibles y prever con sus hijos y pupilos un estudio sistemático para todas las evaluaciones del mes de Junio y particularmente, para las evaluaciones de síntesis.

En la recta final del semestre es fundamental que los estudiantes asistan a los talleres que ofrece el colegio por medio del PME-SEP. Les recordamos que particularmente los talleres de reforzamiento, son de carácter obligatorio y en la evaluación del mismo, también influye el porcentaje de asistencia de los estudiantes.

En cuanto al tema de los talleres, les recuerdo que los talleres que desarrollan otras habilidades ya sean cognitivas, deportivas, psicológicas, emocionales, etc. Son un pilar importante en el desarrollo de la formación integral de nuestros estudiantes.

Los y las invitamos  queridos apoderados, a reforzar los hábitos y rutinas de estudios de sus hijos/as. Recordar  que la ambientación para lograr un estudio eficaz es primordial. Por lo tanto les aconsejo que sus hijos al momento de estudiar los contenidos enseñados, busquen un lugar adecuado, lejos de distracciones. Ojalá que siempre estudien en el mismo lugar (como por ejemplo, en una mesa con buena luz).

Es importante recordar que los estudiantes deben incorporar en sus hábitos o rutinas académicas,  la planificación del estudio, es decir, tienen que ser capaces de organizar un horario de estudio semanal, privilegiando los contenidos de las asignaturas que están más descendidos o les cuesta entender. En caso de no comprender algún contenido, los estudiantes deben consultar al profesor sus dudas y sobre todo, deben aprovechar los talleres destinados a reforzar las materias.

Un factor importante a la hora de rendir un examen o asistir al colegio para rendir de buena manera, son las horas de sueño. Hemos notado que algunos estudiantes se están durmiendo muy tarde y eso les está impactando negativamente en el proceso de aprendizaje. Invitamos a los apoderados a cuidar la alimentación de los estudiantes, “prefiriendo alimentos que estimulen su cerebro y eleven la energía como verduras, frutas, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales (nueces, almendras, oliva, pescados)”.

Finalmente, una vez más los invito a estar atentos al estudio de sus hijos, para que puedan logar todas las metas propuestas para este año académico 2022. Como colegio seguiremos apoyando a nuestros estudiantes, pero es necesario que ustedes nos colaboren en la tarea de supervisión del trabajo escolar de sus hijos y sobre todo, les pedimos que los estudiantes asistan a clases, estudien sistemáticamente y mantengan una buena disciplina dentro y fuera del aula, como así también, dentro y fuera de nuestro colegio.

Saluda cordialmente

Equipo de Convivencia Escolar

Comments are closed.